Los deportes de motor tienen millones de seguidores en todo el mundo. Sin embargo, su nivel de popularidad varía significativamente según la región. Factores como la cultura automovilística, la presencia de pilotos destacados, el acceso a circuitos y eventos locales, e incluso la televisión influyen en qué tan seguidos son estos deportes en cada país.
A continuación, exploramos las regiones y países donde los deportes de motor son más populares.
Europa: La Cuna del Automovilismo
Europa es sin duda el corazón histórico y moderno de los deportes de motor. Muchos de los equipos y circuitos más emblemáticos del mundo se encuentran aquí.
Italia: Es hogar de Ferrari, una de las escuderías más legendarias de la Fórmula 1. Además, el país tiene una rica tradición en motociclismo con Valentino Rossi como ídolo nacional.
Reino Unido: Varios equipos de F1 tienen sus bases en el Reino Unido (como McLaren y Mercedes AMG F1 Team). Silverstone es un circuito mítico y el país ha producido múltiples campeones del mundo, como Lewis Hamilton.
España: Gracias al fenómeno de Fernando Alonso en la F1 y Marc Márquez en MotoGP, los deportes de motor han ganado enorme popularidad desde principios de los 2000.
Alemania y Francia: También son potencias automovilísticas, con fabricantes como Mercedes, Porsche, Renault y Audi implicados en diversas disciplinas.
Estados Unidos: NASCAR y Más Allá
En Estados Unidos, el automovilismo tiene una personalidad única:
NASCAR: Es el deporte de motor más seguido en EE.UU., especialmente en el sur del país. Las carreras como las “Daytona 500” son eventos masivos con audiencias enormes.
IndyCar: Aunque no tan popular como NASCAR, las 500 Millas de Indianápolis son una de las carreras más famosas del planeta.
Fórmula 1: Ha ganado tracción en años recientes, especialmente con el impulso mediático de la serie “Drive to Survive” de Netflix. El Gran Premio de Miami y el de Las Vegas reflejan este crecimiento.
América Latina
Latinoamérica ha dado grandes pilotos al mundo, y la pasión por el automovilismo es fuerte en varias naciones.
Brasil: Es quizás el país latinoamericano con mayor tradición en el automovilismo. Ayrton Senna, Nelson Piquet y Emerson Fittipaldi son ídolos eternos. El Gran Premio de Brasil es uno de los más emocionantes del calendario de la F1.
México: Gracias al éxito de Sergio “Checo” Pérez, la F1 ha ganado una gran base de fans en México. El Gran Premio de Ciudad de México se ha convertido en uno de los eventos más coloridos y populares del campeonato.
Argentina: Fue pionero en el automovilismo con figuras como Juan Manuel Fangio, quíntuple campeón mundial de F1. Aunque el país ya no tiene un GP, el Turismo Carretera y el Rally siguen siendo muy populares.
Asia en Crecimiento
Japón: Tiene una fuerte tradición automovilística con marcas como Honda, Toyota y Suzuki. Suzuka es un circuito icónico y la afición japonesa es muy apasionada y respetuosa.
India y China: Aunque el automovilismo no es aún dominante, estas dos potencias emergentes están invirtiendo cada vez más en deportes de motor. India tuvo su propio Gran Premio de F1 entre 2011 y 2013.
Medio Oriente: Países como Bahréin, Arabia Saudita y Catar han invertido grandes sumas en atraer eventos internacionales. Son sedes modernas y espectaculares, parte clave del calendario de la F1 actual.
Oceanía
Australia: Es uno de los países más entusiastas del mundo en cuanto a deportes de motor. La Fórmula 1 abre su temporada a menudo en Melbourne, y el Supercars Championship local también goza de gran popularidad.
Nueva Zelanda: Aunque más pequeña en tamaño, ha producido grandes talentos y tiene una sólida cultura automovilística, especialmente en competencias de rally y karting.
Los deportes de motor son verdaderamente globales, pero su impacto y popularidad varían según la región. Europa mantiene su rol de líder histórico y técnico, Estados Unidos ofrece un enfoque único y espectacular, y Latinoamérica aporta pasión y leyendas. Asia y Medio Oriente están creciendo rápidamente como nuevos centros de competencia y espectáculo.
En resumen, donde haya velocidad, ruido de motores y adrenalina, siempre habrá una multitud fiel de fanáticos lista para vibrar con cada vuelta.